Programa Científico

Descargar Programa Científico

Actualización: 07/06/2023

8 de junio de 2023

16:00 h.

Entrega de documentación

16:30 h.

Inauguración Oficial

16:45 h.

Mesa Redonda 1: Generando experiencias en el Bloque Quirúrgico

Modera:
Sergio J. Mont Climent
Supervisor Bloque Quirúrgico del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Junta Directiva AEQCV

Trasplante de córnea: DMEK. Procedimiento y cuidados de enfermería
Cecilia Sirvent Pastor
Coordinadora de enfermería de la Unidad de Oftalmología  del Hospital Universitario San Juan de Alicante

Formación con Da Vinci
Isabel Contreras Zaera
Enfermera Quirúrgica.Hospital General de Castellón

Resolución de problemas habituales en cirugía robótica
Carolina Montejano Salas
Enfermera del bloque quirúrgico Hospital General Universitario de Valencia
Experta en cirugía robótica

18:00 h.

Pausa Café, Visita a la Exposición Comercial y Posters Digitales

18:30 h.

Talleres simultáneos ( 3 rotaciones 25`)

1. TALLER 1: INNOVACIÓN MEDTRONIC EN TECNOLOGÍA MÉDICA

María Victoria Valero Rubio

ORE Specialist Medtronic Surgical Innovations

Josep Marqués

Acct Mgr Field Sales Medtronic Advanced Surgical Technologies

OBJETIVO: Talleres prácticos revisión tecnología Medtronic en quirófano.

Patrocinado por MEDTRONIC

2. TALLER 2: SOLUCIONES PARA DISMINUIR COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS: INFECCIÓN, SANGRADO, FUGA AÉREA Y DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

José Molina

Jefe de Producto en Iberia. Biocirugía y Prevención de la Infección. Becton Dickinson

OBJETIVO: Presentación y taller para conocer la eficacia de diferentes soluciones para disminuir o evitar complicaciones intra y postoperatorias relacionadas con la infección del lugar quirúrgico, el sangrado, la fuga aérea pleural y la fuga del líquido cefalorraquídeo en procedimientos craneales y de columna.

Patrocinado por BD

3. TALLER 3: TRIGEN INTERTAN: Soluciones avanzadas para fracturas de caderas

Adrián Coca Peinado

Responsable y Especialista de producto de Trauma en Novoimplant S.L.

OBJETIVO: Presentación del Trigen Intertan: Clavo anterógrado intertrocantérico. Una de las soluciones más avanzadas para las fracturas de cadera. El objetivo de esta sesión teórico-práctica consiste en formar al colectivo de enfermería presente, para que conozca las técnicas de instrumentación necesarias y las posibles actuaciones que se deben tener en el quirófano para la aplicación del clavo Trigen Intertan.

Patrocinado por NOVOIMPLANT S.L.

20:00 h.

Defensa de posters

Moderan:

Vicente Roig Pérez
Coordinador de Proyectos.Ribera Salud
Vicepresidente Junta Directiva AEQCV

Beatriz Dámaso Vega
Enfermera del Área Quirúrgica del Hospital General Universitario de Castellón
Profesora del Departamento de Enfermería de la Universitat Jaume I

20:30 h.

Fin de jornada

20:30 h.

Asamblea Socios AEQCV

21:30 h.

Cena Oficial

Secretaría Técnica: Sanicongress
C/ Santiago de Les 8, bajo - 46014 Valencia | +34 687 982 671 sanicongress@aeqcv.org